martes, 6 de marzo de 2012

Taller "Comprensión lectora" Centro Educativo Sur, Aguascalientes (20 al 23 de febrero de 2012)

  • El martes que yo llegué, venía molesta y sentimental porque me avisaron de sorpresa, y tengo bastante trabajo. Mi expectativa del curso era ver lo mismo que se aborda en los talleres que comunmente asisto. Yo me voy contenta porque conocí varias estrategias que me fortalecen en mi práctica con la lectura, así como el compartir mi experiencia de esta nueva enseñanza. Mi expectativa cambió, ya que muchas de las temáticas, así como las estrategias abordadas, las desconocía totalmente. Sin embargo, me voy satisfecha por los nuevos aprendizajes obtenidos para abordar la lectura. Pero me interesó más el curso que terminar mi curso, por eso estoy contenta. (Karina Díaz M.)
  • Yo el lunes llegué esperando que el taller fuera impartido por un experto en el tema. Desde el primer momento supe que la persona encargada sí era un especialista en el ramo, lo cual se agradece, ya que vale la pena asistir a estos cursos (Anónimo).
  • ¿Cómo llegué al curso el lunes? Con ganas de aprender estrategias de lectura pra compartirlas con mis alumnos. ¿Cómo me voy? Me voy con el compromiso de leer más, ya que es muy poco lo que leo y disfrutar día a día lo leído, compartirlo.
  • El lunes llegué al curso con una actitud "x", como dicen algunos. La verdad, no tenía la certeza de qué iba a suceder o más bien qué nos iba a dar. Venía con mucha disposición, pero sólo me imaginaba que íbamos a leer o aprender a leer a nuestros niños en la escuela o nosotros mismos. Hoy jueves, me voy con unas cuantas cositas más, y digo cositas porque la verdad no sé cómo llamarlo, si aprendizaje, si experiencia, si recordatorio, rectificación, repaso, concepto o qué... Y digo unas cuantas porque estoy segura que hubiera podido apropiarme de mucho más. Lo único que pudiera comentar, como observación, es que el expositor habla mucho y muy rápido, y en ocasiones puede llegar a ser cansado, para algunos, estar escuchando tanto el mismo timbre de voz. Pero en general, el curso es bueno y Eduardo domina completamente los contenidos expuestos. (Anónimo).
  • ¿Cómo llegué el lunes? El lunes llegué con la expectativa de obtener un poco más de conocimiento acerca de la comprensión lectora y de la lectura en voz alta, y conocer más libros, así como de disfrutrar de las lecturas que se fueran a dar, ya que hace un año ya había participado en otro curso. ¿Cómo me voy el día que terminó el curso? Me voy con mucho más de como llegué, ya que disfruté de todas y cada una de las lecturas, así como con más información que me da la seguridad de revisar las lecturas y así tener mayor información sobre la comprensión lectora. Gracias Lalo. Tu amigo: J. Manuel Macías Martínez. Biblos Aguascalientes.
  • Yo el lunes llegué con otra forma de pensar, en cuanto al curso pensé que iba a exponer solamente las estrategias lectoras. Fue una experiencia maravillosa, donde me di cuenta la forma tan especial de cómo realizar las lecturas con los alumnos, para perder la monotonía. Gracia por estos momentos donde aprendimos cosas novedosas y nuevas. (Anónimo).
  • Yo el primer día llegué confundida con la informaci´no, pensando que el horario era de 4 a 6 y que el curso sería sobre lectura y escritura. Mis expectativas eran que el curso brindaría información importante y que fuera dinámico, que me motivara a seguir asistiendo. Me voy satisfecha con la información recibida, puesto que llevo la intención de aplicarla a mi labor docente y a mi vida personal, considerando la lectura como una herramienta valiosa. (Anónimo).
  • El lunes no vine al curso, pero ayer que vine me sentía cansada por el trabajo y con mucho sueño, pero intrigada e interesada por lo que trataba y quería conocer algo nuevo, a pesar de que no tiene que ver con mi rama, me interesó porque me gusta leer y aprender. Me gustó el curso, ya que me enseñó que para leer un libro y lograr que los demás lo hagan, no basta simplemente la acción, se tienen que tener conocimientos acerca del proceso para lograr tener éxito al hacerlo. Aprendí cosas nuevas acerca de la manera en que se tiene que utilizar la voz y espero otro curso y que se me de la oportunidad de participar. No me gustó que las personas que realmente tenían que venir al curso no aprovecharan la oportunidad, ya que debido a esas actitudes no avanzamos y deben tener vocación e interés por su persona, cultivarse y mucho más, porque de ellos depende el aprendizaje de las futuras generaciones. (Ariana Moya).
  • Yo llegué el lunes a fuerza, porque me mandaron. No traía muchas ganas de venir al curso, pero tenía que hacerlo por responsabilidad, como se nos avisó un día antes, pues no tenía muchas expectativas. Al terminar el curso el día de hoy, me voy contento, me atrapó mucho el curso, la manea de que el instructor nos dio las dinámicas, me gustó mucho y me llamaron la atención porque despertó nuevas formas de ver la lectura, que es para "disfrutarse". (Richard Chávez R.)
  • ¿Cómo llegamos el lunes? Muy positiva y con deseos de reforzar mis conocimientos del curso de marzo/2011. ¿Cómo nos vamos? Satisfecha con el aprendizaje. Vi cosas nuevas que no esperaba, como la lectura en voz alta. Creo que faltó tiempo para ampliar los temas vistos, pues el curso-taller fue realmente interesante. Sí, se fortalecieron mis conocimientos previos. ¡Gracias, Eduardo! (Ma. del Rosario Magdaleno Ullóa).
  • Yo el lunes llegué con la intención de aprender, un poco asustada porque no sabía de qué trataría el curso. Con mucho interés sobre la lectura, el curso fue muy ameno y nada tedioso. Me gustó mucho la forma de trabajo y me dejó mucho para trabajar en mi persona, como con los alumnos. Creo que estos cursos también se deberían aplicar a padres de familia, para que apoyen en la lectura (Anónimo).
  • Me voy muy contenta, he aprendido cosas diferentes, yo no sabía lo relativo a la lectura en voz alta. Y de otras actividades que ya había realizado, les encontré otro arista, poer ejemplo, lo relativo al Cartero de Neruda, lo he revalorado. Mil gracias, como siempre, me encantó. (Elisa).
  • Yo el lunes llegué dispuesta a trabajar estrategias para mejorar la lectura de mis alumnos y para compartirlas con mis compañeros de escuela. Me voy satisfecha de haber venido, interesada en leer más, en proponer a mis alumnos alternativas para mejorar su comprensión para cuando lean. Con ganas de mejorar mi lectura en voz alta, mi postura, la respiración, etc. (Silvia Torres M.)
  • Yo el primer día llegué muy tranquila y descansada, pensando a quiénes ya conocería y quién nos daría el curso. Me voy muy contenta porque tanto las dinámicas, como las estrategias me parecieron muy buenas para ponerlas en práctica, en mi grupo. El curso fue muy ameno y se contestaron las dudas que surgieron. (Anónimo).
  • Yo llegué preocupada, un poco cansada y nerviosa. Yo me voy muy contenta, aprendí muchas cosas que no sabía, el curso fue magnífico, me llevo conocimientos nuevos y fue una experiencia muy agradable y satisfactoria. (Anónimo).
  • El primer día del curso, mis expectativas eran: Que me plantearan el encuadre, para darme un panorama de lo que iba a aprender, ya que tenía la inciativa por asistir, por ser un tema, que me interesa. Al culminar el curso considero que mis planteamientos fueron alcanzados, ya que se mostraron estrategias para hacer de la lectura un hábito placentero. (Anónimo).
  • El lunes llegué intrigada por lo que fuera a tratar el curso, ya que nunca había tomado uno de este tipo y venía con la intención de si me gustaba, me quedaba y si no, me iba. Me voy feliz, ya que aprendí muchas cosas que desconocía y que me van a servir mucho para aplicar en mi persona, familia y laboralmente. Al final, esto me llevo al finalizar el taller, ya que encontré coas que buscaba (estrategias). (Anónimo).
  • El lunes llegué con disposición al curso, de escuchar, aprender sobre la comprensión lectora. Hoy jueves, salgo con inquietudes sobre leer más, poniendo en práctica las habilidades para la comprensión lectorea desde la postura, hasta la forma de leer. ¡Gracias! (Anónimo).
  • Yo llegué el lunes con ganas de aprender cosas nuevas sobre la lectura, pero también con la idea de que todo sería aburrido. Me voy muy satisfecha de lo que logré obtener del taller, he asistido a otros cursos, pero siempre se aprende algo nuevo. (Anónimo).
  • Yo el lunes llegué: con curiosidad acerca de que aprenderíamos y si pensando que el maestro no fuera aburrido. Cómo me voy: Contenta, porque aprendí estrategias , además de motivada por leer, porque en lo personal soy una persona que lee muy poco y me sentí mal al momento que mencionaban diferentes autores y yo desconocía. El maestro muy bien. Me agradó la forma en que lee y cuenta historias. (Fabiola Campos).

No hay comentarios:

Publicar un comentario