- Me parece que fue estimulante esta mañana porque de forma muy sencilla se nos invitó a idear estrategias sencillas que de pronto, por la rutina se cae en la pura lectura y se desmotiva a los niños. Lo que sugiero es acumular más estrategias de las que vimos, sería mucho más provechoso e invitarnos por lo menos otra vez. (Anónimo).
- Fue favorable para continuar con las lecturas con los alumnos. Las estrategias que se dieron aquí, me invitan a estimular con los niños las lecturas. (Anónimo).
- Me pareció muy ameno y útil para motivar a los alumnos y además se me ocurrieron más ideas a partir de las estrategias que nos mostraron. (Anónimo).
- Las estrategias utilizadas me parecieron muy buenas para aplicarlas en los grupos, el ambiente fue agradable y la organización adecuada al tiempo y espacio. ¡Gracias! (Anónimo).
- En lo particular, me gustó el taller, en especial, la forma en que usted dio la lectura, cada voz que le dio a los personajes. Muchas de las veces, cuando no estamos acostumbrados a leer nosotros como facilitadores, es difícil conducir a nuestros alumnos a la lectura. Gracias por compartirnos, lo que yo veo que usted hace con gran habilidad. (Anónimo).
- Es a través de este tipo de cursos que se nos muestra cómo se puede lograr despertar la imaginación de los niños. En lo particular, se me pareció muy complementario y muy interesante. (Anónimo).
- Lo concidero muy divertido y completo y ojajá y seguido nos inviten a más talleres de este tipo. Gracias. (Anónimo).
- Considero completo este taller, tranquilo y muy motivador. (Anónimo).
- El curso-taller, está bien desarrollado, como sugerencia quisiera que dieran más ejemplos (técnicas) para desarrollarlas dentro del grupo. Adiós y gracias. (Anónimo).
- Este curso-taller me llevó a despertar mi inquietud por leer nuevos libros y el saber y conocer nuevos autores. Gracias. (Anónimo).
- Las actividades fueron variadas, dinámicas y divertidas. Las personas que impartieron la sesión nos ayudaron a buscar varias alternativas de la lectura y de cómo hacer la lectura más divertida. Esto nos ayuda mucho para la planeación de actividades. (Anónimo).
- Felicito a los coordinadores por el esfuerzo que están poniendo en las actividades que se realizaron. Espero que cada docente ponga en práctica lo ya visto. Los felicito y les deseo éxito. (Anónimo).
- Todo estuvo muy bien organizado, buenas actividades. Felicidades. (Anónimo).
- De manera muy personal, se felicita a los exponentes de este curso por hacer de su trabajo lo mejor y atractivo para mantener el buen desarrollo de las actividades de la lectura y escritura. Gracias por su buen trabajo. (Anónimo).
- Felicidades, todo es muy bueno y útil para mí y mis alumnos. Continúen. (Anónimo).
- La sesión sí cubrió mis expectativas, llevo nuevas ideas para aplicar en el aula y por el otro lado, estuvo muy amena y siempre es bueno aprender cosas nuevas. (Anónimo).
- A mi me pareció muy enriquecedor, porque así podemos tener más herramientas con las cuales podemos hacer que la lectura sea divertida. Las maneras en que fueron aplicadas las técnicas me parecieron excelentes, ojalá y podamos tener esta oportunidad de trabajar con personas que nos orienten. (Anónimo).
- Conductores del curso: Expusieron de manera fluída y agradable las técnicas de lectoescritura. Me gusta leer y escribir y mi deseo es compartir con mis alumnos esta emoción. Me gustaría obtener más herramientas para hacer más dinámica la oportunidad de compartir con mis alumnos. Gracias. (Profra. Lucía Venegas R.).
- Quiero felicitarlos por el trabajo que realizan, yo modificaría algunas actividades, como las instrucciones de baño por algo más interesante para el niño y la del bichonario (animales), porque esas actividades ya las he realizado, las sustituiría por otras actividades. (Anónimo).
- Los felicito, me parece muy dinámica, creativa e interesante la manera de manejar las estrategias de lectura que nos presentaron, tengo años de conocerlos, admiro su entusiasmo y ojalá que siempre apoyen a las docentes, para retomar la lectura como algo esencial en el aprendizaje del ser humano. (Guadalupe Hernández Pargas).
- Me pareció muy bien, aprendí varias dinámicas muy interesantes que pondré en práctica con mis alumnos. Gracias por enseñarnos más. (Anónimo).
- Excelente trabajo, nos abre la creatividad para idear otras expectativas. (Anónimo).
- Muy buenas actividades. (Anónimo).
- Me agrado mucho las técnicas y dinámicas que se manejaron, incluso se me hizo muy rápida la estancia. Me gustaría que llevaran todo esto hacia las escuelas, de nivel primaria y secundaria. Invítenos más seguido. ¡Felicidades! (Profr. Rogelio R. R. Esc. Berúmen V. T. V.).
- Está muy interesante, porque el aprendizaje se hace divertido, activo y muy motivante. Los felicito. (Rafael Chávez López).
- Las técnicas son muy buenas y la manera de desarrollarlas ni hablar. Yo los felicito por su desempeño y me gustaría que esto fuera más seguido para poder tener más herramientas para trabajar con el grupo. Me gustaría mucho que volvieran a trabajar lo de "los cuentacuentos" y que nos visitaran en las escuelas. (Anónimo).
Estantería abierta es un blog que pretende ser un vínculo entre la sociedad y la palabra (escrita, leída, hablada, escuchada).
miércoles, 21 de marzo de 2012
Taller "Estrategias para la lectura", Región 1 Estatal, Zacatecas, Zac. (31 de enero y 1 de febrero de 2007)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario