martes, 6 de marzo de 2012

Instructivos

En el libro El Nuevo Escriturón: Curiosidades y extravagantes actividades para escribir, de Maite Alvarado, Gustavo Bombini, Daniel Feldman e Istvan, encontramos la siguiente estrategia:
"Instrucciones inútiles

Las acciones de todos los días, cosas que hacemos mecánicamente, como rascarnos la oreja, abrir la puerta o masticar un chicle, pueden ser tareas complicadísimas para alguien que nunca las haya realizado. Julio Cortázar, en Historias de cronopios y famas, escribe instrucciones para hacer las cosas más simples, como subir la escalera, llorar o dar cuerda al reloj.

¿Te animas a escribir e ilustrar paso a paso -como si fuera un folleto que acompaña a algún producto de funcionamiento complicado- las instrucciones para hacer algunas de las siguientes cosas?

  • sacar piojos de la cabeza de otro
  • comer calabazas
  • guiñar un ojo
  • caminar
  • sacar la lengua
  • dar lástima
  • olvidarse de una cita
  • rascarse
  • comer un taco con mucha salsa
  • perder el tiempo "
  •  
La actividad se realizó con un grupo de estudiantes, la mayoría de sexto de primaria, una más de cuarto y otra de primero de secundaria. Los trabajos obtenidos se presentan a continuación. Cabe apuntar que no todos siguieron las indicaciones, y que se identifica rápidamente quién sólo lo hizo por cumplir. Otra nota importante es que se corrigieron la ortografía y puntuación. Además que se sumaron otras acciones que no vienen en el texto original.

Instructivo para sacar la lengua (Héctor Emmanuel Sánchez Hernández)
1. Abrir la boca.
2. Sacar la lengua.

Cómo sacarle piojos a alguien (Ángel Sánchez Pacheco)
1. Elegir a quién sacarle los piojos.
2. Sentarse o caminar frente a él o ella.
3. Cuando ella o él esté distraído, esconde la cabeza y búscale el piojo.
4. Agarrar el piojo y tirarle en el bote de basura.

Instructivo para dar lástima (Diana Laura López Escobedo)
Materiales: 
  • Lágrimas falsas.
  • Carácter de pobre.
  • Buenos sentimientos.
Instructivo:

1. Ponte en la calle, siéntate en alguna banqueta y empieza a pedir dinero.
2. Haz cara de perrito triste y di una frase como "señor, una limosnita, por favor". Después de esto, comienzas a aplicar (lágrimas falsas).
3. Arrastrese por toda la calle, al igual que lleve ropa de limosnero.

Instructivo de los zapatos (Gaby)
1. Voy a la casa.
2. Me abrocho las cintas.
3. Hago dos agujeritos a los zapatos.
4. Y el agujerito, lo abrocho al otro agujerito.
5. Luego, hago un nudo a los dos zapatos.
6. Y hasta el final me abrocho y fin.

Instructivo para caminar (María Fernanda Ibarra Cruz)
Materiales:
  • Piernas.
  • Zapatos o tenis.
Pasos:

1. Si estás sentado, pararte.
2. Tener las piernas firmes.
3. Levantar una pierna.
4. Bajar la pierna hacia el frente.
5. Hacerlo así sucesivamente.

Instructivo para quitar una lagaña (Emiliano Campech Correa)

1er. paso: Escoger un dedo de la mano que quieras.
2° paso: Levantar la  mano al ojo donde tienes la lagaña.
3er. paso: Rascarte el ojo hasta que se te caiga.
4° paso: Ve al bote de basura y la tiras.
5° paso: Sólo si eres maniático, "cómete la lagaña".

Instructivo para levantarse (Missael Escobedo)

Primer paso = Abrir los ojos.
Segundo paso = Levantarse.

 Pedir permiso para ir a la disco (Ana Isabel Puente García)

1. Recoger todo tu cuarto.
2. Ponerte de acuerdo con tus amigas.
3. Ponerte la ropa favorita de tus padres.
4. Pedirles permiso a tus padres.
5. Rogarles que te dejen.
6. Hablarles cariñosamente a tus padres.
7. Bañarte y arreglarte para en la noche.
8. Escoger tu ropa favorita.

¡Y listo!

Instructivo para peinarse (Esaú)

1. Agarrar un bote con agua.
2. Mojarse todo el pelo.
3. Agarrar el peine.
4. Desplazarlo por todo el pelo.


Instructivo para comer calabazas (Josúe Sebastián Luna Contreras)

1. Comprar las calabazas en el mercado.
2. Las lavas.
3. Las partes en cachitos.
4. Las pones en una cacerola.
5. Les pones una lata de elotes.
6. Les pones queso.
7. Les pones jitomate.
8. Y a cocinar.

Instrucciones para ver tu programa favorito (Ana Karen Esparza Cuevas)

1. Ir a tu cuarto.
2. Ponerte cómoda.
3. Buscar el control remoto.
4. Prender la tele.
5. Buscar tu canal favorito.
6. Ver la hora para que no se te pase.
7. Reservar 15 o 30 minutos para preparar algo de comer.
8. Ver el programa.

¿Cómo llegar a la biblioteca? (Brenda Aracely Campos Mora)

1. Despedirse del maestro.
2. Salir del salón.
3. Esperar a tus amigas.
4. Caminar.
5. Llegar a la puerta de la escuela.
6. Despedirte de algunas amigas.
7. Y seguir caminando hasta llegar a la biblioteca.
8. Entrar.
¡Y ya llegaste!

Cómo lavarse los dientes (Alejandro)

1. Tomas la pasta.
2. Mojas la pasta.
3. Te cepillas los dientes.
4. Escupes.
5. Te enjuagas y escupes.

Instructivo de lavarme las manos (Alexia Lizbeth Navarro Luján)

1. Voy al baño.
2. Abro la llave.
3. Meto las manos al agua.
4. Cierro la llave.
5. Agarro el jabón.
6. Me las enjabono, las manos.
7. Abro la llave.
8. Meto las manos y me las enjuago.
9. Cierro la llave.
10. Me seco las manos.

Cómo sacarse un moco (José Emanuel Quiñones)

Pasos
1. Levantan el dedo enfrente de la nariz.
2. Meten el dedo adentro de la nariz.
3. Sácate el moc y tíralo a la basura.


Instructivo para comer un taco con salsa (Andrea Cid Mtz.)

Paso 1: Preparar un taco.
Paso 2: Ponerle mucha sala y muy picante.
Paso 3: Comértelo.
Paso 4: Enchilarte mucho.
Paso 5: Tomar refresco.
Paso 6: Volver a comer el taco y enchilarte.

Instructivo para rascarse (Edith Natalia Nájera González)

Paso 1: Te da comezón.
Paso 2: Con uno de tus dedos frotas tu cara o donde tengas comezón.
Paso 3: No rasques fuerte en el lugar de la comezón.
Paso 4: Rasca hasta qu la comezón se vaya.

Poner un comentario en Facebook (Paola Andrea F. Robles)

1. Ir por la computadora.
2. Prender la computadora.
3. Meterme en Facebook.
4. Ver mis notificaciones.
5. Abrir una.
6. Comentarla (depende de quién se trate).
7. Publica
FIN

Instructivo "Cómo olvidar una cita" (Daniela López Escobedo)

Paso 1: Relajarte.
Paso 2: Prender la computadora.
Paso 3: "Click" en Inicio.
Paso 4: "Click" en Internet.
Paso 5: Mira donde dice "dirección", da un "click" y escribe "Youtube".
Paso 6: Mira y busca la palabra en buscador.
Paso 7: Escribe "música clásica".
Paso 8: Ve todos los videos de música clásica.
Paso 9: Ya que los ves, escribe una reseña de cada video de música clásica.
Paso 10: Para cuando hayas terminado, ya no habrá cita.

Alimentar a un perro (Omar Fernando Navarro Muro)

1. Agarra las croquetas o cómprale.
2. Abre la bolsa de croquetas.
3. Echa las croquetas al plato del perro.
4. Agarra otro plato.
5. Llénalo con agua.
6. Dale al perro agua y las croquetas.

Instructivo para guiñar un ojo (Francisco Alejandro Jacobo Robles)

1. Tener los ojos abiertos, bien abiertos y decidir a la persona que le vas a guiñar el ojo, que sea a quien conozcas.
2. Cerrar y abrir rápidamente el ojo, nada más uno y dejar el otro abierto.


Instructivo para perder el tiempo (Rubí Alejandra Salazar Martínez)

1° Ver la tele.
2° Jugar con el celular.
3° Hacer la tarea.
4° Estar en Facebook.
5° Dormirme.

Para los talleres de verano Mis Vacaciones en la Biblioteca 2014, dentro del taller "Cortázar. Factoría de minificciones" se repitió la actividad, siendo estos los trabajos de los asistentes:

Instructivo para pintarse las uñas de azul (Mariana Lizeth Nuñez Acuña)

1. Para empezar a pintar tus uñas tienes que ir a una tienda para comprar todos tus pintauñas.
2. Para empezar tu pintado de uñas tienes que preparar tus esmaltes. Necesitarás un esmalte transparente.
3. Okey, empezamos. Tomamos el esmalte color azul y pintamos tus uñas.
4. Para empezar tu pintado, pondrás una capa de esmalte transparente en tus uñas. Esto es para que tu pintado dure más.
5. Para hacer los diseños es libre: color que quieras, diseños que quieras.
6. Para finalizar tu pintado, pones una capa transparente en tus uñas. ¡Listo! has terminado tu pintado de uñas.

Instructivo para hacerte una trenza (Dayann Esquivel)

1. Primero necesitas cepillarte.
2. Tienes que tomar tu cabello.
3. Tienes que separarlo en tres partes.
4. Empiezas a tejer la trenza en partes.
5. Y cuando hayas terminado y ya no se haya podido tejer más, sólo insertas dos ligas al final de la trenza.


Instructivo para golpear un balón de futbol (Joaquín Saúl Ortega del Río)

1. Asegurarte que el balón no esté ponchado.
2. Los ojos e la portería.
3. Patear con todas tus fuerzas.

Instructivo para ir a clase de inglés (María Elizabeth Rosales V.)

1. Formarse con los compañeros.
2. Pedir permiso en inglés a la maestra.
3. Entrar ordenadamente al salón después de que la maestra te deja pasar.
4. Sentarse en su lugar.
5. Sacar los útiles y comenzar.

Instructivo para ponerse un arete (Martha del Río)

Paso 1: Se necesita ya tener una perforación.
Paso 2: Preparar el arete para introducir.
Paso 3: Tomarlo, meterlo y ponerle su gomita. Cerrarlo.

Instructivo para sacarle la lengua a alguien (Diego Juan Manuel Salvador García Reyes)

Primero que nada, uno tiene que tener algún sentimiento hacia la persona a quien se le va a sacar la lengua. No necesariamente tiene que ser un sentimiento negativo, de repudio, aunque si es así te ayudará a hacerlo.

Luego abres la boca.

Y por último sacas la lengua de manera pícara, si se gustan, tratando de lograr que se moleste la otra persona.

Instructivo para levantarse de buenas (Lourdes Muro Serrano)

1. Poner el despertador desde un día antes de la fecha a levantarse.
    NOTA: Ponerlo 15 o 20 minutos antes, esto nos dará un margen de tiempo para pensarlo y disfrutar unos                  minutos más de la cama y el calor de las cobijas.
2. Se abre primero el ojo derecho y de reojo se mira el reloj.
3. Una vez abierto el ojo derecho y se abre el izquierdo.
4. Lentamente se mueve el cuerpo de su posición más cómoda y se acomoda viendo al techo y observando si durante la noche tuvo algún cambio significativo.
5. Se descobijan los pies y el cuerpo despacio (ésto, según el clima), si es primavera-verano, se hace de prisa, si es otoño-invierno, despacio, por el frío.
6. Se baja lentamente mientras incorpora su cuerpo.
7. Una vez sentado al filo de la cama, estira sus brazos, bosteza y agradece a Dios el ver nuevamente el amanecer.

Instructivo para peinarse (Fernanda)

Primero agarra tu cabello y con una liga lo amarras y listo, de la forma que quieras.

Instructivo para estirarse (Irving Alexander Ortega Gómez)

Hacer ejercicio de calentamiento.
Estirarse al terminar de hacer ejercicio.
Calentamiento de músculos.

Instructivo para comer un taco con salsa (Elvia Luévano)

1. Lavarse las manos.
2. Sentarse a la mesa y pedir una orden de tacos de bistec con ensalada y mucha salsa roja de tomatillo y chile de árbol.
3. Bañar los tacos en salsa, tomarlos con la mano derecha, inclinándose ligeramente para no manchar la ropa y darle el primer mordisco y buen provecho hasta terminar toda la orden, despacio para no agotarse.
4. Al concluir tomar una servilleta y limpiar las comisuras de la boca.
5. No apto para niños.

Instructivo para sacar la lengua (Jocelyn Elizabeth Echeverría Quiñonez)

Dependiendo tu estado de ánimo puedes llevarlo acabo.
  • Si estás jugando
1. Llamar la atención de alguien.
2. Observando a la persona le sonríes.
3. Luego, luego de llevar el paso 2, sacas la lengua (abriendo poco tu boca).
4. Si gustas puedes mover tu cabeza de lado a lado (durante el tiempo que gustes).
5. Vuelves a meter la lengua a tu boca.

  • Si estás enojado
1. Observa a la persona que te hizo enojar.
2. Mirarla a los ojos.
3. Hacer guiño de enojo (expresión de enojo).
4. Luego, luego sacas la lengua.
5. Metes la lengua y quitas tu cara de enojo.

NOTA: Tener cuidado de no tener comida en la boca para que no se vea feo.

Instructivo para bostezar (Celina Ramírez Romero)


Bostezar es algo muy común, sencillo y espontáneo, pero si usted no sabe cómo, sólo siga los siguientes simples pasos, pero antes necesita:

1. Tener sueño.
2. Sentir flojera.
3. Estar aburrido y otras cosas más.

Enseguida:

1. Abra bien la boca.
2. Inhale el suficiente aire (NOTA: Cuidado con las moscas).
3. Cierre los ojos por un momento (sólo por no más de cinco segundos).
4. Por último, cierre la boca y exhale por la nariz.

¿Sencillo, cierto? ¡Ahora, te invito a bostezar!

Instructivo para sacar un piojo de la cabeza de otra persona (Alicia Hernández)

1. Asegúrese de que la persona tiene piojos.
2. Pida permiso a la persona de quitarle un piojo.
3. Cuando ya tenga el permiso, pídale a la persona que se siente en un lugar no muy alto, de manera que usted alcance a verle bien la cabeza.
4. Tome un peine para que cepille el cabello y pueda encontrar el piojo.
5. Cuando ya haya encontrado el piojo, tómelo fuertemente con los dedos índice y pulgar y jale.

Instructivo para tomar un vaso de agua fría (Liliana Bañuelos de León)

1. Coloque un vaso con agua en el refrigerador.
2. Después revise que esté completamente frío.
3. Acerque el vaso a su boca y tome un poco.
4. Si el agua ha congelado sus dientes, deje unos minutos de espera.
5. Vuelva a acercar el vaso a su boca y tome hasta que se acabe el agua.
6. Después deje más de un minuto descansar y respire profundamente, porque seguramente su boca se habrá congelado.
7. Si continúa con aquellas ganas de tomar más agua, vuelva a repetir los mismos pasos.

Instructivo para quitar una lagaña (Rubí Martínez Muro)

Mano diestra.
1. Lávese las manos.
2. Levantar la mano derecha, ponerla a la altura del pecho.
3. Levantar el dedo índice.
4. Acercar el dedo índice al ojo donde está la lagaña.
5. Una vez ubicado el dedo en el ojo, desprender la lagaña.
6. Tirar la lagaña en el cesto de basura.

Segunda opción:
1. Lavarse las manos.
2. Coger un clínex con la mano derecha.
3. Levantar la mano hacia el ojo donde se tiene la lagaña.
4. Limpiar la lagaña.
5. Tirar el clínex al cesto de basura.

Instructivo para comprar jitomates (Anónimo)

1. Tener dinero suficiente (para ir de compras). Pensar cuánto quiero comprar.
2. Ir al lugar indicado (puesto de verduras).
3. Llegar con el vendedor y preguntar el precio (del producto).
4. Empezar a escoger el mejor jitomate, rojo, con textura, firme, de buen tamaño y depositarlo en una bolsa de plástico según la compra.
5. Decirle al vendedor que lo pese.
6. Pagar al vendedor y dar las gracias (por el producto).

Instructivo para cantar (Alejandra Villalobos Esparza)

1. Hay que hacer algunos ejercicios de calentamiento para no lastimarnos la garganta.
2. Tener posición adecuada de manera que no me sofoque.
3. Tomar aire, administrarlo bien, abrir bien la boca y cantar con el diafragma, porque si cantamos con la garganta nos podemos lastimar, y si cantamos con la nariz, se escucha feo y no dejamos salir bien la voz.

Instructivo para espantar moscas (María de los Ángeles Bañuelos de León)

1. Tomar algún objeto para que te ayude a hacer aire, puede ser desde algún tipo de tela, un cartón o hasta una rama de algún árbol.
2. Sosteniéndola fuerte con tu mano, lo agitas fuerte haciendo viento, dirigiéndote hacia donde se encuentran las moscas.
3. Las moscas se van a comenzar a agitar, pero no deje de hacer aire, aunque se canse o cuando ya se cansó cambie de brazo, pero siga agitando el objeto.
4. Continua hasta que las moscas se hayan ido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario