BOLETÍN DE PRENSA NO. 132
19/ABRIL/2010
19/ABRIL/2010
Encuentro Estatal de Fomento a la Lectura
Se realizarán talleres, mesas redondas, conferencias y presentaciones de libros
Participarán especialistas en la materia como: Mtro. Felipe Garrido, Eduardo Campech Miranda, José Luis Trueba, Daniel Goldin, entre otros.
Participarán especialistas en la materia como: Mtro. Felipe Garrido, Eduardo Campech Miranda, José Luis Trueba, Daniel Goldin, entre otros.
• Pachuca, Hidalgo.
• Centro Cultural del Ferrocarril.
• 22, 23 y 24 de abril de 2010.
• Centro Cultural del Ferrocarril.
• 22, 23 y 24 de abril de 2010.
El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, a través de la realización de Encuentros Regionales de Fomento a la lectura, celebra en el 2010, la primera edición del Encuentro Estatal de Fomento a la Lectura, buscando reunir las acciones de promotores de lectura, profesores, investigadores, responsables de bibliotecas públicas y escolares, con miras a contribuir a su profesionalización y el reconocimiento de su figura como elemento fundamental en el mundo de los libros y la formación de lectores.
Este encuentro tiene como propósito formular propuestas y estrategias que fortalezcan los programas de fomento a la lectura en el territorio Hidalguense, además de establecer vínculos entre las personas e instituciones involucradas.
El programa de actividades esta conformado por presentaciones editoriales, mesas de discusión, conferencias y talleres.
La programación dará inicio el jueves 22 a las 11:30 horas con la conferencia magistral Formación de lectores en el siglo XXI a cargo del Mtro. Felipe Garrido, más tarde se desarrollará la mesa de trabajo titulada Formación de lectores o animación a la lectura en bibliotecas públicas. Aquí estarán participando Eduardo Campech Miranda, Encargado del Departamento de Fomento a la Lectura de la Coordinación de Bibliotecas del estado de Zacatecas, Federico Hernández Pacheco Director de la Mega Biblioteca José Vasconcelos del D.F., Nancy Ávila Márquez (Ganadora del Premio Estatal de Poesía Efrén Rebolledo 2006), Rocío Martínez Sánchez (Bibliotecaria del municipio de Mineral de la Reforma) y estará como moderadora de la mesa la Lic. María Amparo González.
Este día también se desarrollarán los talleres Escritura Creativa, que impartirá Óscar de la Borbolla, Estimulación del lenguaje para niños de 0 a 3 años a través de la lectura. El caso de la Biblioteca Central del Estado de Hidalgo, Ricardo Garibay, esta actividad la impartirá Leticia Sierra Morales y por último, el taller Técnicas de Narración Oral que impartirá Miguel Ángel Tenorio.
Para el día viernes 23 la programación la conforman la mesa de trabajo Experiencias de fomento de la lectura en el ámbito familiar y La promoción de la lectura y la formación de lectores en las instituciones educativas. De igual forma se estará desarrollando la mesa de discusión titulada ¿Cuál es el papel de los medios de comunicación en el fomento a la Lectura?, participarán especialistas en la materia como: Antonio Tenorio, Director de Radio Educación; Diana Mogollón y José Gordon, Fundación Televisa; Proyecto Imaginantes, Canal 22 y David Cárdenas, Director de la Red estatal de Hidalgo Radio. Esta mesa será moderada por Lourdes Parga Mateos.- Directora General del CECULTAH.
Este día de actividades concluirá con la conferencia magistral Los motivos de la lectura a cargo de José Luis Trueba, la presentación editorial Colección Hablemos de… y TKE, de la editorial Ríos de Tinta y el tercer taller de Técnicas de Narración Oral.
Para el sábado 24 la programación iniciará a partir de las 9 de la mañana con la presentación del libro Colección El Ágora. Océano Travesía, con los comentarios de Daniel Goldin. De igual forma se estarán presentando los ganadores del Premio al Fomento de la Lectura, México Lee 2009 con la participación de: Laura Ramírez, en la categoría fomento a la lectura desde la sociedad civil; Regalando palabras en el desierto: cuenta cuentos urbanos entre maquiladoras y narcofosas.
Martha Luna Márquez en la categoría de fomento de la lectura en espacios de la comunidad, Festival por la paz, tomemos los libros, no las armas. Elizabeth Álvarez José, en la categoría de fomento de la lectura y la escritura en otros espacios educativos; El Instituto Francisco Xavier Alegre Rumbo a la Lectura por Placer, Ignacio Rogelio Morales Sánchez en la categoría de fomento de la lectura y la escritura en escuelas públicas de educación básica; Leer…¡Todo un mundo de sorpresas! y Eduardo Ramos Hernández en la categoría de fomento de la lectura en las bibliotecas públicas; La Sala de Silentes de la Biblioteca Central del Estado de Hidalgo, Ricardo Garibay.
Por último, se realizarán las conclusiones de los talleres: Escritura Creativa, Estimulación del lenguaje para niños de 0 a 3 años a través de la lectura. El caso de la Biblioteca Central del Estado de Hidalgo, Ricardo Garibay (Grupo 2), Técnicas de Narración Oral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario