miércoles, 7 de marzo de 2012

Cartas al cartero

Después de leer los primeros ocho capítulos de la obra de Antonio Skármeta, El cartero de Neruda, se realiza una pausa y el grupo se divide en equipos. Todos los varones serán el equipo de Mario Jiménez. Las mujeres se dividirán en dos equipos más: el de Beatriz González y el de Rosa viuda de González. El equipo de Mario Jiménez, escribirá una carta dirigida a Beatriz González, en la cual haciendo uso de canciones y poemas conocidos por ellos, declararán su amor por Beatriz González. El equipo de ésta, escribirá una carta a Mario Jiménez, donde le dirá que su madre la envía a Santiago, con el fin de separarlos, y las integrantes propondrán las acciones a seguir. Finalmente, Rosa viuda de González, le escribirá una carta, también a Jiménez, solicitándole se aleje de su hija. Algunas de las creaciones realizadas con este ejercicio, en diferentes lugares, y con distintos públicos se presentan a continuación:

Chile, 23/Febrero/2012
¡Querido Mario!

Hoy me siento muy triste. Mi madre nos quiere separar. ¡Vámonos juntos! muy lejos de Santiago de Chile y seamos felices para siempre. Pues me siento desesperada, me parece muy tonto que por haberme dicho esas metáforas tan lindas, mi madre nos quiera separar; mi querido y amado Mario, me dolería hasta el alma no volverte a ver, pues si lo que más deseo es estar contigo para toda la vida, ¿qué te parece si nos vemos... en una hora a las afueras de la ciudad? Cerca de la terminal de autobuses, pues si no lo hacemos ahora, no lo haremos nunca, ya que mi madre es testaruda y lo que promete lo cumple. No podemos vivir ya más separados, quiero estar contigo para siempre, en ti encontré lo que andaba buscando, siento que todo el tiempo pasado era un compás de espera para tu encuentro. Desde que nací, cada minuto me llevaba a ti irremediablemente, este amor es lo más grande que he tenido.

Mi Mario, mi adorado Mario. No tardes en tomar la decisión. De ella depende nuestra felicidad.

Eternamente:

Beatriz González (Rúbrica).

(Ma. del Rosario Magdaleno Ulloa, PROGRAMA ESTATAL DE LECTURA "BIBLOS"; Imelda Padilla Gonzálea, DIRECTORA DEL J. DE N. "SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ"; Marty Pardo Salaiza, EDUCADORA DE J. DE N. "SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ" y Marilyn Patricia Leyva Muñoz,  "MA. DEL REFUGIO CASTAÑEDA SANTILLÁN").




 Isla Negra, Chile 23/Feb/12
Mario:
"El cartero"

Sr. Cartero. Me tomo la molestia de escribir esta carta, porque no me es muy grato hablar con usted.

En primer lugar, necesito decirle que se aleje de mi hija, ya que ella pertenece a una familia respetable y honorable, que por su juventud e inexperiencia, se deja embaucar por el primer pelafustán que le habla bonito al oído, con metáforas robadas.

En segundo lugar, no confío en el "cartero" de Neruda, que plagia sus poemas para engañar, conquistar y no sé qué cosas más y por lo mismo, lograr los favores de las chicas que se atraviesan en su camino. Espero que quede muy claro mi mensaje y no vuelva a tener ningún tipo de noticias suyas.

Atentamente

Rosa González

P.D. Aléjese de mi hija

(Lilia, Silvia, Lula, Tere y Susy. MAESTRAS DE EDUCACIÓN BÁSICA, AGUASCALIENTES, AGS.)


Isla Negra, Chile 23/feb/2012

Sr Mario

En vista de su impertinencia por no dirigirse a mi antes de mi hija, deduzco que sus intenciones, respecto a Beatriz, son mal intencionadas, por lo que le exijo que se aleje y desista de rondar a Beatriz, ella no es para usted.

Le hago saber que ella no es de su tipo y mucho menos, un ladrón de poesía, ni para eso lo puedes hacer tú mismo, no eres capaz de merecer a mi hija Beatriz.

Si después de saber mi opinión, respecto a usted, insistiera en seguir viéndola, me veré en la penosa necesidad de alejarla de aquí.

Si usted no quiere que esto suceda, alejese de mi hija, pues ella no merece que un tipo como usted la quiera, pues ella merece algo mejor.

Esperando y haga caso a las recomendaciones que le doy, espero y reflexione y decida dejarla para siempre. Como usted sabe, es mucho mayor que Beatriz y no es justo que robe su juventud.

Sin más por el momento me despido de usted, esperando y resulten positivas mis peticiones.

Atentamente

Rosa viuda de González

(Bertha Medina Valdés, Mayela Campos Camacho, Fabiola Campos Camacho, Karina Díaz Medina y Ana Isabel López Mireles. MAESTRAS DE EDUCACIÓN BÁSICA DE AGUASCALIENTES, AGS.)


Querido Mario:

Antes que otra cosa, quiero que sepas que desde que te conocí haz llegado a ser una persona muy especial y mágica para mí, sin embargo, el día de hoy ha sucedido algo. Mi madre se ha enterado de tus intenciones hacia mí, y ha tomado una decisión precipitada y sin mi consentimiento, ha dicho que me va a mandar lejos de ti, ya que dice que tus intenciones hacia mí no son buenas.

De suceder tal situación, ya no tendríamos oportunidad de seguir conociéndonos, lo cual me causaría mucha tristeza. Por tal motivo, te propongo que antes que suceda esto, busquemos una forma de evitarlo.

Si te parece, ven y habla con ella para que vea que tus intenciones son buenas, pero lo más pronto posible, antes de que sea demasiado tarde.

Atentamente:

Beatriz 

(MAESTRAS DE EDUCACIÓN BÁSICA DE AGUASCALIENTES, AGS.)


Para: Mi dulce Beatriz.
De: Mario.

Querida Beatriz, al caminar ayer por la playa y sentir la brisa en mi rostro, llegó a mi mente la suavidad de tus manos alrededor de mmi cuello fuerte y varonil, el cual está así por cargar el pesado bolsón del correo, el que me hace imaginar tu cuerpecito escultural y me lleva a pensar como cuando le llevo las cartas a don Pablo.

Las noches se me hacen eternas para que amanezca y volver a verte tan jovial y bella cual brisa matinal y aspirar el embriagante perfume de tu cuerpo. No hay nada más difícil que vivir sin ti, sufriendo en la espera del verte llegar, el frío de mi cuerpo pregunta por ti y no sé dónde estás. Mi niña, oh amada mía, cómo te voy a olvidar si ese aroma tuyo tan embriagante me hace perder la razón, como si me hubiese tomado, qué digo un litro... ¡dos!, de licor de membrillo, pero cuando regreso de ese sueño seductor, ¡zacatelas!, ¡me da una cruda!, que ni con el hecho de haberme embriagado, con la cruda me sales debiendo...

Pero aún así le pedí a don Pablo que sea el padrino de nuestra boda y de los 15 carteritos que en un futuro podamos tener... te sigo amando.

Mario

(José Manuel Macías Martínez, Antonio García Puga y Richard Chávez R. DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA, AGUASCALIENTES, AGS.)

Cuerpo de mujer, blancas colinas, muslos blancos, te pareces al mundo en tu actitud de entrega. Mi cuerpo de labriego salvaje te socava y hace saltar al hijo del fondo de la tierra. Tejida mariposa, vestidura colgada de los árboles ahogada en cielo, derivado entre rachas y lluvias, sola, sola, compacta con ropa y cabellera hecha jirones y centros corroidos, por el aire. De nuestros jóvenes rendita tu sangre saldrán paz, pan y trigo para el mundo que haremos. Para mi corazón basta tu pecho, para tu libertad bastan mis alas, desde mi boca llegará hasta el cielo lo que estaba dormido sobre tus alas. Apegado a mis brazos como una enredadera, las hojas recogen tu voz lenta y en calma. Hoguera de estupor en que mi sed ardía, dulce jacinto azul torcido sobre mi alma.

(JÓVENES ASISTENTES A LOS TALLERES DE VERANO "MIS VACACIONES EN LA BIBLIOTECA").



No hay comentarios:

Publicar un comentario