La ladrona de libros logro atraparme, me toco, me parece muy creativo que la narración corra a cargo de la muerte, pareciera un libro de fácil lectura, pero se nota el trabajo de fondo, pues está realmente bien elaborado... me imagine alemanes no nazis brindando abrigo a judíos, el terror de la guerra, pérdida tras pérdida, enfermedad, muerte, pero al final una luz de esperanza y como las palabras logran acompañarte en tu caminar, el final es sorprendente, emotivo y gratificante. Varias situaciones llamarón mi atención, pero me quedo con dos importantes “Hans y Erik eran unidos por la música, a Max y Liesel los unía la recopilación de palabras – no importaba la raza, únicamente saberse de la misma especie para transitar sin inconvenientes” y la comparación de Liesel con relación a Hans y el acordeón, me fascinó – “porque oigo sus notas cuando me mira y sonríe y respira”… Vanessa Rojo
Este libro me gustó por la historia que lleva desde el inicio al final. Además por el sentimiento que el personaje principal, a Max, y cómo era la vida durante la Guerra Mundial. Eduardo Emiliano Campech Correa
Este libro me gustó por la historia que lleva desde el inicio al final. Además por el sentimiento que el personaje principal, a Max, y cómo era la vida durante la Guerra Mundial. Eduardo Emiliano Campech Correa
No hay comentarios:
Publicar un comentario