Rafa es un niño pequeño que va creciendo y adquiriendo autonomía propia de su desarrollo. Observa y es testigo de cambios que se dan en su mamá, pero no les pone atención. Hasta que una noche lo llevan con sus abuelos y a los pocos días descubre que se ha vuelto invisible.
Nuria Gómez nos invita a la reflexión como padres, ante la llegada de un nuevo hijo a la familia y las sensaciones que puede experimentar o el primogénito o el hijo más pequeño.
GÓMEZ, Nuria: Rafa, el niño invisible, México, SEP, 1986 (Libros del Rincón), Il. Maripé Fenton.
Con la finalidad de hacer una lectura más profunda, se pueden preparar a los niños con las siguientes preguntas de conexión entre su vida y el texto. Estas preguntas debe hacerse antes de iniciar la lectura:
1. ¿Quién tiene hermanos?
2. ¿Es mayor o menor que tú?
3. ¿Te gustaría poder hacerte invisible?
4. ¿Cuáles crees que serían las ventajas de ser invisible?
5. ¿Cuáles las desventajas?
Una vez concluida la lectura es recomendable realizar preguntas como las que se proponen a continuación, para reforzar la comprensión lectora:
1. ¿De qué trata la historia?
2. ¿Cuántos años tiene Rafa?
3. ¿Por qué la abuela tenía "los pelos parados"?
4. ¿Cómo te imaginas unos abuelos "tibiecitos y almohadosos"?
5. ¿Cuál es la razón por la que Rafa pensaba que se había vuelto invisible?
6. ¿Alguna vez te has sentido invisible? Explícalo
No hay comentarios:
Publicar un comentario