La actividad consiste en leer la primera parte de la novela de Markus Zusak, La ladrona de libros, hasta el momento en que Liesel coge el primer libro: Manual del sepulturero. ¿Cómo será este manual?, ¿cuál será su índice, su contenido? Se solicita a los participantes que respondan las preguntas anteriores. Una vez que surgen algunas respuestas, se invita a que redacten una introducción y un índice para esta obra. A continuación, algunos ejemplos:
Introducción
Este libro te ayudará a enterrar cadáveres, cómo hacer los sepulcros, cómo saber cuánto se debe escarbar y cómo hacer las mejores tumbas sin mucho esfuerzo, fácil y económico, con el cual no sólo enterrarás si no que también te vas a entretener haciendo las tumbas y hacer agujeros de forma divertida. Además de ayudarte sobre este oficio, donde pocas personas les gusta este trabajo como a ti.
Índice
1. Herramientas.............................................................1
2. La forma de usar las herramientas...............................5
3. Los agujeros..............................................................13
4. El acomodo del ataúd.................................................29
5. El entierro..................................................................40
6. Las lápidas.................................................................42
7. El cuidado de las lápidas.............................................50
Omar Fernando Navarro Muro
Introducción
Para empezar la sepultura es un arte, entonces ante ese ámbito se hizo este manual para sepultureros. Así que se verá cómo enterrar a los muertos y los hoyos, cómo hacerlos.
Índice
Capítulo I...........................................................................La pala y su uso.
Capítulo II..........................................................................El hoyo y el tamaño.
Capítulo III.........................................................................Cómo agarrar al muerto.
Capítulo IV.........................................................................Cómo ponerlo.
Capítulo V..........................................................................Cómo enterrarlo.
Diego Iván Saucedo Berumen
Introducción
Este libro te hablará, contará y te explicará todo lo que necesitas saber sobre un sepulturero, desde su vida hasta lo que nunca sabrás.
Cuando lo empieces a leer no podrás parar y cuando terminéis de leerlo no lo volverás a leer y lo odiarás. Así que vos decide lo que quieres.
¿Quieres leerlo?
Pues empieza y podrás ser un verdadero sepulturero y empieza a crear y hacerte un verdadero sepulturero.
¡Bienvenido!
Índice
CAPÍTULO PÁGINA
1. Herramientas.................................................................1
2. Cómo utilizarlas.............................................................3
3. La vida..........................................................................6
4. Cómo se utiliza en la ceremonia.....................................10
5. Las dificultades............................................................. 15
Eduardo Emiliano Campech Correa
Introducción
Este libro se trata de lo que ha visto, olido y sentido la muerte, y otro de un sepulturero necesitando una pala para cavar las tumbas.
Índice
Capítulo I: Herramientas.
Se trata de la muerte, hablando de nosotros, donde nos dice "Soy justa, así que no tengan miedo".
Capítulo II:
Es de un avión estrellado durante la Segunda Guerra Mundial.
Capítulo III:
La ladrona de libros robaba libros para ser feliz con ellos, hasta llegar a la casa del gobernador viendo que tenía una gran biblioteca.
Capítulo IV:
Los muertos que se lleva la muerte.
Miguel Salvador Gutiérrez Reyes
Introducción
Este libro trata de mucho terror muy interesante. Tiene tristeza y hay una muerte que percibe los eclipses cuando una persona muere.
Una niña se roba libros y va buscando frases y busca la felicidad con las frases.
Índice
Capítulo 1: Herramientas.
Capítulo 2: Con esas herramientas se cava la tumba con una pala.
Capítulo 3: Se cavan antes de que se vayan las personas, ya para tener todo listo.
Capítulo 4: Aunque las personas o quieren que lo entierren porque sienten un sentimiento por él.
Capítulo 5: Es lo correcto, a veces las personas quisieran ir a la tumba con ellos.
Alexis Arturo Briseño Candelas
En los ejercicios anteriores, al margen de seguir la indicación inicial, se puede observar la familiaridad entre el asistente y la lectura. Los primeros ejemplos, además de la disposición a jugar con la escritura, una noción más afianzada de lo que es una Introducción y un Índice. Los dos últimos casos se circunscriben a desarrollar el argumento de la historia original.
La actividad está pensada para realizarse con chicos de doce años en adelante. Sirve como apoyo para conocer los paratextos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario