viernes, 31 de mayo de 2013

El niño con el piyama de rayas

Todo empezó cuando Bruno, hijo de un comandante nazi, se fue de Berlín a vivir al lado de un campo de concentración. Entonces, como va pasando el tiempo en su nueva casa, Bruno se va aburriendo, olvida cosas de Berlín.

Unos días antes de irse de Berlín, fue a cenar a su casa El Furias, también conocido como Hitler. Porque el padre de Bruno era compañero de éste. Bruno en su nueva casa no tenía amigos, entonces un día fue al alambrado de los nazis y ahí conoció a Smuel, un niño judío. Pasaba el tiempo y Bruno y Smuel se hicieron amigos. Cuando ya había pasado un año, Bruno se atrevió a pasar al otro lado de la alambrada para ayudar a encontrar al padre de Smuel. Bruno y Smuel estuvieron buscando por noventa minutos y no lo encontraron. Cuando Bruno se iba a su casa, empezó una marcha donde quedaron en un cuarto oscuro junto con más judíos asustados.

Y desde ese día no se supo nada de Bruno y Smuel.

La parte verdadera es sobre todo cuando dicen cómo trataban a los judíos, que hacían marchas, los mataban y no les daban de comer.

La parte falsa es, bueno para mi opinión, la vida de Bruno, el personaje y su familia y todo lo que le pasaba.

Me gustó porque te lleva al mundo de antes, de cómo trataban a los judíos y sus vidas.

Eduardo Emiliano Campech Correa (13 años)

BOYNE, John: El niño con el piyama de rayas, España, Salamandra, 2007, 224 p.

No hay comentarios:

Publicar un comentario