sábado, 12 de marzo de 2011

Oración del narrador de cuentos

Señor, haz de mí un instrumento para que quien no pueda
leer si pueda
escuchar muchas buenas historias:
donde exista distancia al libro, ponga yo cercanía;
donde haya un “no me gusta leer” ponga yo los medios
para lograr un nuevo
entendimiento con los libros;
donde haya pereza, apatía, desesperación, tristeza, ponga
yo la alegría
de los cuentos y las narraciones orales.

Señor, que no me empeñe tanto
en ser escuchado como en lograr el milagro que surge a
través de las
historias narradas, la comunicación,
en ser comprendido como en comprender que es lo que
realmente necesita ser
escuchado;
en ser querido y aceptado como narrador como en amar y
aceptar las
diferencias de niños, jóvenes, adultos, ancianos…

Porque es olvidándose del propio ego que uno se encuentra;
es escuchando como se es escuchado;
es entregando todo de sí como se puede incitar a conocer
el placer de la
lectura.

Mariela Ferrada-Cubillos. Inspirada en la Oración de San
Francisco de Asís. 20 noviembre, Santiago de Chile.


Mariela Ferrada-Cubillos; Bibliotecaria Documentalista. Académica en la Escuela de Bibliotecología Departamento Gestión Información. Santiago de Chile UTEM. Actualmente me encuentro investigando sobre bitácoras en biblioteconomía y documentación en España, como doctorando, en la Universidad de Barcelona. Soy además administradora del foro animacionalalectura en RedIris.

No hay comentarios:

Publicar un comentario