Taller "Ejes transversales de la lectura" a docentes de Cecytez y Cebetas. (23, 24 y 25 de enero de 2012).

- Llegué en un sentido aburrido, pero en verdad me voy con un ánimo de aplicar los conocimientos en el aula. Me voy contento, porque aprendí muchas cosas en el sentido de la lectura. Me doy cuenta que leer es tan importante porque en una platica me quedo corto. Finalmente, te felicito, tienes un gran conocimiento de la lectura. Gracias por enseñarnos y tu sabiduría. (Anónimo).
- Llegué a la expectativa, no sabía de qué trataría exactamente el taller, ni quién lo impartiría. En lo personal, me gusta la lectura y la escritura, entonces venía con ganas de aprender cosas nuevas. Al retirarme del taller, me gustó todo. Los instructores saben exactamente de lo que hablan. Motivada para llevar a cabo lo aprendido dentro del aula. Cubrió todas mis expectativas y aún más. Al estar con personas como ustedes, me motiva a seguir construyendo y aumentando conocimientos a través de la lectura, la información, etc. Las dinámicas, todas excelentes. No conocía lo que eran los andamiajes y ahora me propongo llevarlos a cabo dentro de las clases. Gracias. (Anónimo).
- Lunes: Llegué con la incertidumbre por no saber exactamente de qué se trataría el taller. Al transcurrir el tiempo me fui interesando por la dinámica de éste, pues la verdad he leído poco, al terminar el taller me fui muy satisfecho con lo que había aprendido ese día. Me voy muy satisfecho con lo aprendido, con lo interesante que fue la lectura. Comprendí la importancia de comprender un párrafo para comprender lo que el escritor quiere transmitir. De los instructores, muchas gracias, son muy capaces y muy preparados y sigan con esas ganas de apoyar el gusto por la lectura. (Anónimo).
- El lunes llegué entusiasmada de saber qué actividades habría en el curso, pero al mismo tiempo con un poco de no saber cómo trabajar o saber qué hacer. Esperaba conocer algunos relatos de libros y técnicas de comprensión lectora. Me voy con el compromiso personal de fomentar la lectura y transmitirla a mi hija. Adentrarme más al mundo de los libros y viajar hacia donde nos pueda llevar. El curso me pareció interesante y cubrió mis expectativas. (Anónimo).
- El día lunes llegué con la esperanza de tener un curso diferente a los anteriores, ya que casi siempre a los cursos que he ido, casi siempre son aburridos. Creí que el curso sería aburrido y llegué dispuesto a aguantar. Me gustó el curso en general, porque esperaba terminar aburrido y resultó falso, me gustó mucho porque el tiempo de la sesión del lunes se me hizo bastante corto, ya que hacía mucho tiempo no escuchaba sobre autores, libros, y mucho menos, darse cuenta de la belleza de la escritura y la lectura. Me gustó cómo nos leían los maestros, sentí el gran deseo de leer y poder comentar sobre los libros, así como lo hacen ellos. Me voy con el deseo de leer y hacer comentarios como los que hicimos en el curso. Siento que lo haré inmediatamente después de terminar mi tesis de maestría en el mes de julio. Gracias por el curso y felicidades por hacernos pensar e imaginar con sus palabras. Gracias maestro. (Javier Acosta Dávila).
- El lunes 23 de enero de 2012, llegué a la biblioteca con el ánimo de llevar un curso, pero por experiencias anteriores habíamos llevado cursos muy aburridos y con lo mismo de siempre, pero al empezar el curso me di cuenta de lo contrario. La verdad me voy muy satisfecho y realmente me voy muy sorprendido de la capacidad del maestro Eduardo Campech para iniciar con el curso y la facilidad con que realiza las dinámicas grupales y también el gran ejemplo que da sobre la lectura. Realmente me gustó mucho este curso y creo que existe en mi una visión diferente acerca de la lectura, ya que yo me considero un mal lector, pero ya sé que requiero práctica, de antemano le agradezco al maestro Eduardo, que halla compartido sus conocimientos con nosotros. (Javier Castañón Domínguez).
- Llegué cansada, con sueño porque tuve que levantarme muy, pero muy temprano. Esperaba ver un curso con actividades y ejercicios prácticos. Aparte de ver tips para abordar la comprensión lectora. Los facilitadores están capacitados para impartir este tipo de cursos. Los felicito por su capacidad y entusiasmo. PD1 Creo que si este tipo de talleres fueran más seguido, nuestro mundo sería diferente. PD2 Invita a los DGTA más seguido. Me voy contenta porque la metodología fue muy buena. Me gustó porque la dinámica de trabajo fue amena, con ejercicios prácticos, lo que yo esperaba. Aprendí que podemos aplicar estrategias de lectura sencillas pero muy enriquecidas para abordar la comprensión lectora. También aprendí que si no le damos sentido a la lectura, pues es difícil de comprender. (Lolis).
- Lunes 23 de enero. Llegué: con ganas de aprender estratégias, técnicas, recomendaciones de literatura para alumnos de nivel medio superior. 25 de enero: Me llevo la gratitud de conocer y compartir con seres humanos que les interesa la calidad educativa. Creo que de los múltiples cursos a los cuales he asistido, lo considero fructífero y no como una hoja en el viento. (Anónimo).
- El primer día del taller llegué con el ideal de poder llevarme lo mejor del mismo, pues me interesa mucho este tipo de talleres, esperaba realmente que fuera aburrido, pues generalmente los instructores no son dinámicos. La finalidad del taller creo no se cumple en un 100% por falta de tiempo, sin embargo, instructor Campech, felicidades, es ustede muy dinámico y tiene una forma de leer que resulta celestial escucharle. (Anónimo).
- El lunes pasado llegué a este taller con toda la disposición a participar en sus actividades. Fue lo que esperaba, opciones diferentes, novedosas de la comprensión lectora y del gusto por la lectura. Me voy muy satisfecha con las actividades que se realizaron, aprendí, no cabe duda de que nunca terminamos de hacerlo. Compañeros y compañeras participativos y amables. (Sylvia).
- Llegué con mucho entusiasmo de aprender cosas nuevas. Pero también saber más de la forma de leer, comprender los textos. Me llevo una enseñanza muy importante de que mis instructores son unas personas muy cultas, por la costumbre de leer. Me voy con la tarea de leer varios libros para tener un vocabulario más completo. (Edgar Donoso Cruz).
- ¿Cómo llegué el lunes? Algo cansada del viaje, y pensando que iba a ser algo tedioso. Pero yo esperaba: aprender lo interesante de la lectura. ¿Cómo me voy? Me gustó mucho los dos días que estuvimos con Eduardo Campech Miranda, explica mejor y le doy las gracias porque aprendí a darle más importancia a la lectura. Y estoy satisfecha con lo aprendido. (Anónimo).
- Cómo llegué. Con muchas ganas de leer, motivada de aprender algo nuevo, de identificar libros que me llamen la atención. Cómo me voy. No me dio sueño con el coordinador Eduardo. Se me hizo muy motivante y atractivo el leer nuevamente en conjunto, realizando análisis de las lecturas. No me gustó. No pude asistir el lunes, ya que mis compañeros me comentaron que estuvo interesante. (Anónimo).
- El lunes llegué un poco confundida por el nombre del cursos, es "Ejes transversales de la lectura", me imaginé que nos tendrían leyendo todo el día, de manera individual y en equipo; realizar síntesis de algunos libros que se leyeran; comentar la lectura. Hoy que he tenido la oportunidad de estar presente en el curso, me doy cuenta que me gustó muchísimo el curso. Los maestros fueron muy dinámicos. El curso estuvo muy ameno, me divertí muchísimo, hasta pienso traer a mis niños para que también ellos tengan la oportunidad de experimentar el gusto por la lectura. Muchas gracias, hasta pronto. (Anónimo).
- Lunes 22 de enero: llegué a fuerzas, pensando en que el curso taller iba a ser aburrido, de muchas actividades en equipo. Me voy: con algunas experiencias más para ponerlos en práctica de acuerdo a cómo se vayan presentando las oportunidades de aplicación. Me voy más motivado para poner en práctica algunas dinámicas en grupo. Al momento de encontrarlos aburridos a los alumnos. (Anónimo).
- Llegué tranquilo y consciente de que iba a recibir un curso aburrido... Estaba totalmente confundido. Me voy con otra visión de la lectura, fue un curso muy atractivo. Los ponentes muy capaces y conocedores. Me gustó mucho. Los temas y las aportaciones de los compañeros, las retroalimentaciones. Felicitaciones a los instructores por su habilidad para transmitir sus conocimientos. (Anónimo).
- Llegué contenta con muchos deseos de aprender cosas nuevas, aunque un poco preocupada porque creí que llegaba tarde. No hubo transporte temprano. Me llevo cosas muy positivas. Las lecturas fueron muy amenas, ya que las dinámicas que se utilizaron fueron las adecuadas. Aprendí bastante, lo cual voy a poner en práctica. Agradezco su forma de trabajar, porque siempre mantuve mi atención, esperando lo que nos diría en seguida. Gracias. (Martina Cabrera C.).
- Llegué muy afortunada a compartir este taller que me será más útil para compartir la lectura con todos los que me rodean, y les tengo que atender. Todo está magnífico y me impulsó a interesarme más por algunos textos de reflexión. ¿Qué esperaba del taller? Estar más cerca de los maestros para que me enseñen a enseñar mejor y sepa realizar esta tarea. El gusto me sea a mí y lo consiga para los demás, este gusto para mis alumnos, nietos e hijos. (María Teresa Montalvo Lupercio, IZEA).
- Bueno, el lunes 23 llegué como siempre, contento, con ganas de aprender algo diferente que me sirva como herramienta para enfrentar los retos del nuevo paradigma de la educación. Esperaba algo novedoso y creo que esto se cumplió. Todo me gustó, el compartir con los instructores y compañeros enriquece nuestros conocimientos, y me llevo un buen cúmulo de conocimientos. Lo lamentable es que este tipo de talleres no se den contínuamente. Gracias Profre. Eduardo Campech Miranda. La patria necesita hombres cultos que le den otro sentido a la vida. (Profr. Roberto Palomo Escamilla).
- Lunes, ¿cómo llegué? Con muchas ganas de aprender técnicas de análisis, motivado. Miércoles: A mi me gustó: Forma de introducir las lecturas. Ver la importancia de la técnica de andamio para el análisis y construcción de significado. Escuchar las lecturas con una interpretación o distinción de personajes. Por lo compartido, muchas gracias. (Anónimo).
- Lunes: Bueno, pues la verdad yo llegué con gusto porque por lo menos iba a hacer algo diferente a lo que había hecho las dos semanas pasadas, eso de llegar al plantel cubrir un horario etc., ya que no teníamos aún a los alumnos. Del curso esperaba que me ayudaran a entender cualquier texto o pregunta de alguna evaluación, que me enseñaran a comprender la lectura. Miércoles. Por una parte me voy animada a ponerme a leer, para ampliar, enriquecer mis conocimientos y por qué no, los conocimientos de mis alumnos. Digo por un lado porque por otro me doy cuenta del rezago en el que se puede vivir al estar tan desconectada de la lectura. Los instructores me impresionaron por la pasión que se les ve por leer y por transmitir el gusto por la lectura. (Ma. de la Luz Pacheco E.)
- ¿Cómo llegaron al curso? Desánimo, porque no soy muy amante de la lectura. ¿Qué esperaba del taller? Lecturas y más lecturas. ¿Qué me llevo? Me gustó la charla del lunes, amena, agradable y de provecho. El martes fue agradable pero cansada. Creo que ustedes como instructores llevan a despertar la imaginación, me llevo entusiasmo. Gracias... espero otro curso o un taller de lectura (Aida Rivas Maldonado, Cecyt Fresnillo).
- ¿Cómo llegué el lunes al taller? Con prisa, con ciertas inquietudes, si valdría o no la pena el taller, si vería o no contenidos nuevos y sobre todo útiles. ¿Cómo me voy? Se reforzaron algunas cosas, se ampliaron otras, hubo dinámicas muy rescatables: entrevista, identificación de textos, andamiaje verbal como tal (socialización), lo de las redes de significados. La mejor estrategia para motivar la lectura que así valoro: la identificación de tipos de texto por equipos, la socialización, la selección y recomendación fundamentados, dan pie para desarrollar muchos otros contenidos. PD. Disfruté mucho las lecturas y realmente todo el taller. (Flor Rubio).
- El lunes llegué expectante, queriendo aprender alguna herramienta para poder trabajar mejor con mis alumnos. Efectivamente, me he apropiado de conocimientos muy valiosos, con los cuales, estoy seguro, lograré desarrollar actividades o dinámicas, con las que podré lograr despertar el interés por el conocimiento en mis alumnos, ya que tengo algunos, a los cuales no atinaba cómo incentivar su interés. Gracias. Ojalá podas participar en otro curso o taller próximamente. (Guillermo Martínez Lara).
- Motivado. Dispuesto a aprender. Pensé que era un curso solamente técnico, enfocado sólo a comprensión lectora. Y como estoy realizando mi tesis de maestría y tengo muuuuucho que leer, pensé que sería una buena herramienta. Más motivada. Contenta. ¿Qué me gustó? El carácter informal de los ponentes. Que fuera mas práctico que teórico (venía pensando en curso y afortunadamente resultó taller). Que fue muy enriquecedor y me siento motivada a continuar leyendo.¿Qué no me gustó? Que sólo duró 3 días, me hubiera encantado que durara al menos una semana, para trabajar la lectura en voz alta. (Anónimo).
- Llegué bien, con una expectativa de que nos iban a enseñar estrategias en forma diferente, como más metódico o tener un debate de que no leen y ese tipo de cosas. Me llevo muy buen sabor de boca muy entusiasmado de leer un poco más, ya que había olvidado lo maravilloso que era recrear en la imaginación las lecturas. Me llevo algo nuevo que son las formas de preguntas, aunque la sesión con la maestra se me hizo muy aburrido y soso. Y la segunda sesión con Daniel fueron muy cortas, agradables ya que su forma de abordarlo es muy rica y lo que más me fascinó es forma de lectura y voz. Muchas felicidades y gracias por haberme otorgado unos momentos muy gratos e ilustrativos. (Anónimo)
- Yo llegué a este curso taller con la idea de que por tratarse de lectura iba a ser un poco aburrido y tedioso. Pero pensaba que era mejor quedarme en este taller, que que creía que iba a aprender cosas nuevas. Yo me voy muy satisfecha con lo visto en el curso, primero me gustó mucho la forma de los instructores, tienen mucho conocimiento del tema y saben cómo transmitirlo. Las lecturas estuvieron muy interesantes, me hicieron imaginar y adentrarme a situaciones no vivida. También me gustó toda la bibliografía ahí vista, todo muy interesante y divertido. (Anónimo).
- El lunes llegué con la idea de que iba a estar en un curso muy aburrido, donde sólo nos iban a tener leyendo textos pesados para comprender y que por lo tanto no esperaba un curso dinámico e interesante.En realidad el curso me pareció muy bueno, las actividades estuvieron muy acordes a la enseñanza de la lectura, los instructores también considero que hicieron muy bien su trabajo, gracias por su tiempo y por los conocimientos compartidos (Anónimo).
- Llegué con muchas ganas de aprender más. Esperaba técnicas que sí me dieron. Me voy con muchas ganas de poner en práctica lo aprendido y con muchas ganas de leer más. Todo me gustó. La metodología para hacernos pensar a través de la lectura. Las preguntas, el andamiaje, todo me parece excelente. Son buenos docentes los dos. Mucha gracias por compartir con nosotros sus experiencias. (Verónica Dávila Valerio).
- Cómo llegué: Llegué dispuesta a aprender y recordar cómo puedo buscarles el gusto a mis alumnos por la lectura. Qué esperaba: Yo esperaba poder encontrar las estrategias adecuadas para implementar con mis alumnos. Cómo me voy: Con muchas cosas por hacer definidas y estratégicamente ya planeadas para implementar con mis alumnos. Cumplió mis expectativas: Sí las cumplió y más. Y te agradezco Eduardo por la invitación, porque estaba un tanto bloqueada y más con todas las actividades de la escuela, que no encontraba cómo hacerlo y cómo trabajar con los alumnos. (Deyanira Carrillo).
- El lunes llegué gustoso. Tenía mucho tiempo sin visitar la biblioteda y esperé el curso Aprender técnicas para fomentar la lectura y la ortografía. Me llevo un buen acervo de bibliografías, ejercicios y conocimientos. Me pareció un buen curso, aunque el tiempo fue muy corto, espero que de parte de nuestras autoridades nos inviten más a menudo a este tipo de talleres, los cuales son interesantes, amenos y dinámicos, donde el aprendizaje es significativo. (Anónimo)
- Lunes: Llegué motivado, aunque algo confundido, puesto que no sabía a qué venía, ya que en mi escuela, la información no fue del todo directa. Solamente me indicaron que estaría en un curso del lunes 23 al miércoles 25 y fue todo. Miércoles: Hoy que se concluye estoy sumamente satisfecho y ratifico que el aprendizaje jamás termina. Me gustó: el trato, la dinámica, la armonía. No me gustó: Que me institución me haya mandado como invitado, solamente para cubrir un hueco, pero aquí me sentí parte de. Que fuera tan poco tiempo, este taller quisiera que hubiera sido más. (Anónimo).
- Desde una semana antes me dijeron de este curso y me inscribí para asistir, me comentaron que el curso sería en la Biblioteca Mauricio Magdaleno y el lunes que llegué me encontré a varios compañeros y me dio mucho gusto y me voy muy contento y agradecido. Del curso me voy muy contento ya que aprendí cosas nuevas y me servirán de mucho en mi trabajo y lo aplicaré con dinámicas a los alumnos de mi centro de trabajo. No me gustó que algunos compañeros fueran muy preguntones y se salían de la tangente en los temas que fueron muy interesantes. (Anónimo).
- Llegando, me sentí avergonzada porque era tarde, pero luego, me enteré por Lidia del curso y manifesté mi deseo de acudir, pensé que sería como un círculo de lectura. Miércoles. Me encantó el curso, los coordinadores son excelentes, creo que son muy buenas estrategias de fomento a la lectura personal. Me gustó lo que nos leyeron y las dinámicas. No soy muy afecta a la poesía y creo que después de este curso, tampoco lo seré. Sólo porque prefiero la novela histórica y el género periodístico, pero esta situación no es obstáculo para apreciar la poesía que escuché. ¡Felicidades! Cuando sea grande quisiera haber leído tanto como usted. (Anónimo).
- La verdad, llegué pues con muy poco entusiasmo, ya que muchas veces en este tipo de cursos están muy aburridos y sólo por cumplir y la constancia se queda uno. No pue fue un taller como pocos, el expositor Eduardo otro mundo, muy dinámico e interesante el material y bueno, sería porque en lo personal me agrada leer, leo Proceso, así como al Gabo, El Chamuco, entre otros, también me agrada mucho la Historia; bueno me parece que deberíamos volver para seguir construyendo el conocimiento. Una felicitación al Profre. Eduardo y la señorita Ángeles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario